2 de septiembre 2024
La mayoría de nosotros hemos experimentado un dolor de cabeza alguna vez, esa molesta incomodidad que puede interrumpir nuestras actividades cotidianas. Sin embargo, para un gran número de personas en México, esta sensación va mucho más allá de un simple malestar pasajero: se trata de la migraña, una enfermedad incapacitante que afecta a cerca de 20 millones de mexicanos, de los cuales el 70% son mujeres.
La migraña no es solo un dolor de cabeza; es una afección que puede manifestarse con un dolor intenso en uno o ambos lados de la cabeza, acompañado de síntomas debilitantes como náuseas, vómitos, y una extrema sensibilidad a la luz y al sonido. En muchos casos, el episodio migrañoso comienza con destellos visuales o un molesto zumbido en los oídos, señales que anticipan un ataque inminente.
De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), la migraña se encuentra entre las 20 enfermedades más incapacitantes a nivel global. A pesar de lo severa que puede ser, no es causada por lesiones cerebrales ni sistémicas; en su mayoría, tiene un componente hereditario y puede aparecer desde la pubertad, persistiendo a lo largo de la vida, especialmente entre los 35 y 45 años de edad.
Diversos factores pueden desencadenar un episodio de migraña, entre los que destacan el estrés y el consumo de ciertos alimentos como el queso, el chocolate, el café y el vino tinto. Curiosamente, la migraña afecta a más mujeres que hombres; de hecho, 3 de cada 10 mujeres presentan síntomas de migraña, en comparación con 1 de cada 10 hombres. Las fluctuaciones hormonales durante el ciclo menstrual, el embarazo o la menopausia son algunos de los principales detonantes en las mujeres, debido a los cambios en los niveles de estrógeno y progesterona.
Para quienes sufren de migraña, existen medidas que pueden ayudar a reducir la frecuencia e intensidad de los episodios:
Además de estos consejos, es importante contar con un tratamiento preventivo adecuado. Vydura es un medicamento indicado tanto para el tratamiento agudo de la migraña, con o sin aura, en adultos, como para la prevención de la migraña episódica en aquellos que experimentan al menos cuatro crisis mensuales. En Enlace Vital, entendemos lo desafiante que es vivir con migraña, por eso ofrecemos grandes alternativas para mejorar tu calidad de vida.
Si eres afiliado a Enlace Vital, al adquirir dos cajas de Vydura, obtendrás una pieza gratis. ¡No dejes que la migraña controle tu vida! Con Vydura y Enlace Vital, cuentas con el respaldo necesario para vivir mejor cada día. Consulta a tu médico y descubre cómo aprovechar al máximo estos beneficios.
Fuente: Enlace Vital